laestacionyoga
top of page

🛥Navasana:

El asana Navasana, también conocido como Postura del Barco, tiene su origen en la práctica del hatha yoga tradicional, que se remonta a los antiguos textos yóguicos como los Yoga Sutras de Patanjali y el Hatha Yoga Pradipika.

No hay un mito específico asociado con esta postura en particular, pero en la tradición yóguica, cada asana tiene un propósito tanto físico como energético.

Beneficios físicos y energéticos de 🛥

1. Fortalecimiento abdominal: es excelente para fortalecer los músculos abdominales, especialmente los músculos rectos.

2. Tonificación de los músculos de las piernas: se activan los músculos de las piernas, incluidos los cuádriceps y los flexores de la cadera.

3. Mejora de la postura: Practicarla regularmente fortalece los músculos de la espalda y el centro.

4. Estimula Manipura Chakra: activa y equilibra el Manipura Chakra. Este chakra se asocia con la fuerza de voluntad, el poder personal y la transformación.

5. Mejora del flujo de prana: ayuda a dirigir y regular el flujo de la energía vital a través del cuerpo, lo que contribuye a una sensación general de vitalidad y equilibrio energético.

.

37 visualizaciones0 comentarios

Virabhadrasana, o la postura del guerrero, es una de las poses de yoga más populares por varias razones:


Sentido de fortaleza y empoderamiento: Virabhadrasana se asocia con la imagen de un guerrero, lo que puede evocar sentimientos de fuerza, poder y determinación en quienes practican la pose.


Desarrollo de fuerza y ​​flexibilidad: Esta postura involucra varios grupos musculares importantes, como las piernas, los brazos, los hombros y el core, lo que ayuda a fortalecer y tonificar el cuerpo. Además, también ayuda a mejorar la flexibilidad en caderas, piernas y hombros.


Centramiento y enfoque: Al practicar Virabhadrasana, se requiere concentración y atención plena para mantener el equilibrio y la estabilidad en la pose. Esto ayuda a calmar la mente y a desarrollar un mayor enfoque mental.


Simbolismo y significado: La postura del guerrero se inspira en la leyenda hindú del guerrero Virabhadra, lo que le otorga un significado más profundo para algunos practicantes, relacionándola con la idea de superar desafíos y obstáculos en la vida.


En resumen, la popularidad de Virabhadrasana como una asana favorita puede atribuirse a su capacidad para fortalecer el cuerpo, calmar la mente y proporcionar una sensación de empoderamiento y determinación a quienes la practican.


58 visualizaciones4 comentarios
Foto del escritorAndrea Rotondo

Actualizado: 2 jun 2024

SOS RESILIENTE?

El origen de esta palabra, viene de la Fisica de Materiales. Un metal resiliente, es un metal que piedes forzar, lo piedes doblar y no se rompe, sino que vuelve a su forma original. 


En ese sentido, la persona resiliente es aquella que puede resisitir una gran presión y no por ello, romperse, incluso puede volverse mejor, mas poderosa y mas sabia.


Que características tienen las personas resilientes? 


Todos tenemos un potencial de desarrollo que se pone a prueba en los peores momentos.


En las personas resilientes, un pasado desafortunado, no condiciona la felicidad futura, gracias a que la mente humana tiene plasticidad.

.

47 visualizaciones1 comentario
1
2
bottom of page